Disfrute de las ventajas de la energía solar para agua caliente, electricidad o climatizar su piscina: 652 97 69 15 / 925 710 433
Título: ¿Cómo puedo ahorrar en mi factura de la luz este invierno?
Title Tag: ¿Cómo puedo ahorrar en mi factura de luz este invierno?
Meta descripción: Aprende a ahorrar en tu factura de luz en la época de invierno. Haz los ajustes necesarios y no consumas más de lo debido.
URL: https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/ahorra-en-luz/
Una pregunta obligada siempre es: ¿cómo puedo ahorrar en mi factura de la luz este invierno? Y es que esta época especifica del año, el consumo energético se incrementa, puesto que debemos utilizar, por más horas, ciertos artefactos.
Este incremento en el uso de la electricidad lo vemos reflejado en nuestra factura y, muchas veces, el aumento es bastante considerable. Es aquí cuando nos cuestionamos qué posibilidades tenemos para que la factura no nos llegue tan alta.
Sin embargo, existen ciertas cosas que pueden permitirse ahorrar en mi factura de la luz. Vamos a ver cuáles son cada una de las cosas que me van a permitir obtener un ahorro energético en la época de invierno.
Este aspecto es uno de los más importantes, puesto que si no contamos con la tarifa de luz adecuada a nuestro consumo, podríamos estar pagando de más. Verifica que la potencia que tienes contratada sea la adecuada. Lo ideal será que adaptemos nuestro consumo a las horas en las que este es más bajo.
Cuando llegan los meses de bajas temperaturas, lo ideal es que tengamos el sistema de calefacción en perfecto estado. Pues si tienen un desperfecto es posible que registren un consumo mayor. Si, por el contrario, necesitamos cambiar la calefacción, debemos elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades para ahorrar en la factura de luz.
En el caso de que nos inclinemos por los equipos individuales para instalar en cada espacio de la vivienda, están los emisores térmicos y los acumuladores de calor. Cada uno de estos es de fácil instalación y su mantenimiento es mínimo. El decidirnos por uno de los dos va a depender del tiempo que los vamos a usar en el día.
Sin duda alguna, al programar nuestros equipos nos ayudará a ahorrar en la factura de luz. Esto se debe a que solo estarán encendidos en las horas en las que estemos en nuestro hogar. Al contar con conexión wifi podremos controlar la calefacción desde donde estemos y así tener un rico ambiente al llegar a casa.
Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es que cuando estemos utilizando el aíre acondicionado o la calefacción, según sea el caso, debemos mantener estos aparatos en la temperatura recomendada. Si le subimos, aunque sea un grado, vamos a tener un cuantioso incremento en nuestra factura de luz a final de mes.
Antes de hacer uso de estos electrodomésticos es necesario asegurarnos de que la vivienda esté aislada por completo. Si llegase a haber alguna abertura por donde pueda escaparse el frío o el calor, el consumo de estos equipos será más alto.
Otro cambio que nos va a permitir ahorrar en la factura de luz es cambiar las bombillas convencionales por bombillas de luz LED. Estas bombillas, además de tener un consumo de luz más bajo, son amigables con el medioambiente.
De igual manera, evitemos mantener las luces encendidas en las habitaciones cuando estén vacías. En esto nos podrían ser de mucha ayuda los detectores de presencia o los temporizadores. Así podremos evitar consumir más luz de la necesaria.
Si te ha interesado este artículo y quieres saber más sobre el tema, haz clic en este enlace para que entres a otra página. Allí encontrarás mucha más información sobre cómo poder ahorrar en la factura de luz y profundizar aún más en este tema.
Title tag: ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una estimación.
Metadescripción: los precios por el servicio de luz eléctrica suben constantemente y causan desajustes en el presupuesto familiar. Estos aumentos van en alza. Y si bien la calidad del suministro es buena, también la escalada en los costes hace imposible generar algún tipo de ahorro que coadyuve al sostenimiento del hogar.
URL: https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/
Las tarifas del precio de la luz eléctrica varían y van cambiando día a día de forma constante. Estas variaciones están íntimamente ligadas a las fluctuaciones que presenta el mercado de energía. A la par de este hecho, el incremento en las tarifas se ampara en el tipo de contratación concertada con el proveedor eléctrico.
Para dar respuesta convincente a esta disyuntiva es menester indicar que el precio de la luz no se mantiene estático. El valor es fluctuante y su alza dependerá del flujo eléctrico contratado y de las tarifas ofrecidas por la empresa contratista. Con respecto a la interrogante, la respuesta es una sola: seguirá subiendo.
En los actuales momentos el precio de la luz se encuentra ubicado de la manera siguiente:
1. Precio medio de la luz hoy: 0.2038 €/kWh.
2. Precio más bajo del día: 0.1480 €/kWh.
3. Precio más alto del día: 0.3456 €/kWh.
Los diferentes importes que se cobran en territorio español dependen de la provincia, la hora y el servicio contratado. En tal sentido, los costes van desde 0.19112 €/kWh al inicio del día, hasta un 0.20664 €/kWh al transcurrir las 24 horas siguientes.
Al observar detenidamente el comportamiento de las tarifas durante el día se puede establecer que tienden al alza en ciertas horas específicas. Asimismo, logran mantenerse en otras y descender en momentos de poco consumo. A tal efecto, será preciso percibir el aumento en razón de las horas. Así tenemos que:
· Valor promedio del día
Es un valor que se estima del precio de la luz y va modificándose de acuerdo al consumo energético y de las horas pico. Este monto se ubica actualmente en 0.2038 €/kWh. De esta base partirá la discriminación que se haga en un día determinado sin incluir las variantes que acentúan su alza.
· Valor más alto del día
El precio de mayor coste se ubica entre las 21 y 22 horas del día. En este lapso el monto puede llegar fácilmente a los 0.3456 €/kWh. Si el usuario desea tener un descenso en sus tarifas será necesario no hacer uso excesivo de la electricidad en las referidas horas. Por tal motivo, el ahorro será la solución.
· Valor más bajo del día
El monto de más bajo valor en las tarifas se consigue entre las 15 y 16 horas del día. Se recomienda a los usuarios hacer un uso racional del servicio eléctrico durante este lapso.
Si deseamos hacer una estimación en el monto que se generará al día de mañana, es necesario que se consulten con antelación las tarifas contratadas. En tal sentido, el consumo en las horas de menor coste será la recomendación a seguir para evitar de esta forma un aumento en el precio de la luz.
Los costes en los últimos días del precio de la luz se han hecho inalcanzables para cancelarlos a tiempo y sin demora. Este incremento pone en aprietos a la economía de los hogares que observan cómo las tarifas se mantienen al alza diariamente. Por tal razón, será conveniente hacer un uso controlado del servicio para evitar pagos elevados.